martes, 12 de julio de 2016

FOTOGRAFÍA, MI PASION

  • ·         La memoria se puede ir, pero la fotografía tiene la esencia
  • ·         Con solo un trabajo en la UNSA pude dar a conocer mi pasatiempo a profesión  
   “Mi poca fe, poca experiencia” 

         ·         Con solo un portafolio llego a participar en un taller con fotos de su viaje y vida indico Brenda Pilco Mamani

  • ·             La forma de trabajo y evaluación al capturar una fotografía 
                    
      Perfil

Edad 20 años
Nació el 20 de enero de 1994
Estudios:
Estudio en María Auxiliadora- Puno (primaria)
Estudio en San Luis Gonzaga -Circa - Arequipa
Culminar su profesión de Periodismo en la Universidad Nacional San Agustín.
Estudios de fotografía profesional en Thomas Jefferson (Nivel Básico)
Pasatiempos: fotografía, música y  vóley.                                                                                                                                                                    
      La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir a través de imágenes muestra la realidad de la sociedad, tan solo un click. Para saber que criterio tiene para sus fotografías y que pasa con la fotografía en los medios de comunicación en la sociedad se muestra una percepción de tener más retos para el futuro.El entrevistado en este caso es alumna de la UNSA, Brenda Mirella Pilco Mamani, quien inicio su pasatiempo a estudio profesional y dando más cabida estudia periodismo. 

 ¿Qué ha marcado en tu vida, lo que te llevo a estudiar fotografía?

A mí me gusta sacar fotos, para captar las imágenes algo que no sea perceptivo por el ojo del ser humano, algo que los demás no ven (ser detallista) ver de otra forma el objeto en el lente y la luz que se da en el ambiente. A mí me gusta captarlo mediante la cámara, ya que en el transcurso del tiempo la memoria se lleva al olvido. Mientras que una fotografía siempre queda en el recuerdo ya sea pasado mucho tiempo y siempre será recordado en el transcurso del tiempo.

Según tu compañera Kelly Ccari indica que tienes talento en las tomas de fotografía y cámara ¿Qué opinión tiene usted?

Me agrada su opinión, ya que Kelly es muy detallosa para observar a las personas como son y en la forma de dar a saber los talentos que tiene. En mi caso fue más en la parte del trabajo para la asignatura de Teorías de la Comunicación, donde debimos mostrar las teorías que realizamos y darlo a conocer. Para lo cual tuvimos bastante trabajo y aun no contábamos con estudio de las tomas, ya que recién se aprende en tercero y sí que tuvimos problemas en la iluminación y enfocarlo, ya que se utilizó una cámara fotográfica normal.

¿Cómo estudiante de periodismo a la fotografía quieres llevarlo como malla curricular o profesión?

Yo quiero ser fotoperiodista, fotos documentales debido a que mi pasión es la fotografía. La importancia que se da a los periodistas en medios es más sensacionalistas, dar una fotografía que sea del hecho sin mostrar el ambiente que se da. En la actualidad, los fotógrafos para medios son amarillistas ya que en la fotografía busca perturbar a la gente en es lo que debería de ser. Solo se muestra el acto de la escena pero no la esencia.

Si volvieras a nacer ¿Erigirías estudiar fotografía?

Sí, es mi pasión la fotografía. Al tener una cama fotográfica no es solo dar click, cualquiera puede hacer fotografía pero con un mensaje solo. Fue en el 2015 que descubrí mi fascinación por la fotografía en especial octubre, al realizar el trabajo de la asignatura de Técnicas de Producción para realizarlo profesionalmente.

¿Cómo te has desarrollado tú en el concurso realizado por el Cultural?

Es concurso para ingresar al evento de fotografía, en realidad taller de fotografía, al que podrías participar al mostrar un portafolio de tus mejores fotos que has tenido. Y así he podido ingresar a esta actividad en la cual puede después tener el curso de fotografía. Los fotógrafos tienen el ojo de águila para ver la forma de dar la noticia y si se pudo realizar la actividad con noticias buenas para mí.

¿Por qué decidiste concursar en el ámbito de la fotografía? ¿A qué puesto llegaste?

Quería salir a la luz para participar y tenía poca fe debido a mi poca experiencia en este tema, pero me aceptaron. En el grupo de participación llegaron a premiar a 5 personas. La forma de ver una fotografía es de dar la forma de trabajo y evaluar la forma de capturar al sujeto o paisaje en el momento preciso.

¿Qué proyectos tienes a futuro a realizar?

Viajar, quiero especializarme en la fotografía, una de mi ejemplo a seguir es Katia Repina, fotógrafa española. Debido a que muestra la forma de sus fotos, una foto reportaje de estrella de cine porno. A futuro quiero concursar, pero  no trabajar en estudios sino en el campo para mostrar la naturaleza y especializarme. La fotografía es mi otra pasión aparte de la música. Más antes desde el colegio me gustaba tomar fotos como un pasatiempo. Pero cuando salí de viaje en familia, mostraba lo que yo veía en mi cámara dar un mensaje.

La fotografía en el Perú no se da la debida importancia, pues los medios de comunicación lo utilizan como herramienta, pero ahora se utiliza como forma de ver distinto una noticia sin que la persona este allí. Mirella, aun con sus primeros concursos son allí, donde los jóvenes pueden abarcar diferentes noticias y temas donde pueden darlo mediante los foto reportajes dar la noticia. Aunque, no todos se dan el tiempo para conocer que hay detrás de cada alumna para alcanzar sus sueños y aficiones. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario