El perro “El Negro”,
vacunado en campaña
Miraflores en la actualidad cuenta con 4 casos
de rabia registrados
La
campaña de vacunación se realizó en el parque del niño ubicado en la calle
Gonzales Prada, al frontis de la puerta el acto fue debido a los casos de
rabia registrados en Arequipa. La mascota conocida en toda la cuadra y calle "El Negro", debía vacunarse a
que resguarda su hogar desde 8 años cuidando a su dueños y vecinos. El año pasado ya tuvo su primera vacuna y
este año no era la excepción, en el 2015 inicio el brote de rabia en la región.
En
Miraflores no se dio casos de rabia en este mes, pero se registro nuevos casos en Mariano Melgar y Cerro Colorado. La
municipalidad de Miraflores mediante la vacunación a canes se busca censar a
cada domicilio para contar con un monitoreo sabiendo que cada casa cuenta entre
2 o 3 perros aunque lo adecuado es tener un perro, por los cuidados que necesita y el espacio. En el distrito de Alto Selva Alegre tiene 10 mil perros registrados con sus dueños según el
reporte del ministerio de Salud.
Según
la enfermera del centro de salud Edificadores Misti, Nurita Tapia añadió: “En el distrito de Miraflores en el año 2015
se tiene 4 casos de rabia. Dos casos han sido en la Alameda Salaverry y otros
dos en la urbanización Los Girasoles en Juan XXIII- Tomaza. En el caso de la
organización para la vacunación de canes es el Ministerio de Salud, y el
personal de la Municipalidad participan con el censo y anotaciones de los
vecinos. Se busca una comunicación con el pueblo para conocer las zonas de
riesgo”.
La
señora Adelaida Coaguila expreso “En el
caso de vacunas fue mediante el comunicado de la municipalidad, que se daría la
vacunación a las mascotas y el centro de concentración seria en el Parque del
Niño. Yo me dirigí con mis dos mascotas con correa y vi que el centro de
atención era frente a la puerta del parque. Acudieron los vecinos de alrededor
y pedían los datos del dueño y la mascota. El año pasado vacune a mi mascota y
es responsabilidad del dueño al cuidar animales”.
El
problema se inició en el mes de febrero del año pasado dado en el distrito de
Alto Selva Alegre según fuente de la Gerencia Regional de Salud registrándose el primer caso de rabia. Se presume que
el brote se inició en Puno y que por migración de jauría allá llegado a la región. El
primer caso de rabia en Miraflores fue en el 2015 en la Alameda Salavery donde sus dueños llevo a su mascota a tener una revisión con el veterinario dándole la mala noticia que su perro fue infectado por este virus.
El
señor Perez con nerviosismo acudió a la campaña para el bienestar de su mejor
amigo en un día caluroso y con bienestar de salud de su mascota en el Parque del Niño. Acercándose a ala puerta vio al grupo y él ayudo al veterinario a calmar el temor del Negro al dar la vacuna
luego los ayudantes de la municipalidad se acercaron a anotar los datos de la
mascota. Temeroso e inquieto los dos se
dirigieron a su domicilio, El dueño responsable vacuno a su mascota contando con sus vacunas y sin miedo a lo que le pasara a su mascota..
En
Miraflores el 1 de marzo, se dio el primer caso de rabia en la alameda
Salaverry, dando aviso al centro de salud Edificadores Misti y posteriormente
se aplicó la eutanasia y los dueños recibieron tratamiento para prevención de
la enfermedad. En
Arequipa se registró 17 casos de rabia canina debido a gresca y jauría en las
calles de la ciudad. El 2 de abril el Ministerio de Salud declaro emergencia
sanitaria a los 29 distritos de Arequipa, por el plazo de 90 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario