Monitoreo social para
adolescentes y jóvenes
Arequipa se registra casos de embarazo precoz sin juventud en conocimiento

La
presentación se realizó a partir de las 9 horas del día en el hotel Tierra Sur
y la entrada era libre para la asistencia del público en general. Gaby escucho
a varios ponentes desde la coordinadora Etapa de Vida Adolescente Amparo Arenas
Condori, exponiendo la salud sexual y reproductiva de los jóvenes, la
responsable Centro Juvenil Futuro Danaey Palo Barreda, indico que se debe
ayudar al monitoreo en las instituciones públicas para que vea una
participación de todos. Ya que en los centros de capacitación no cuenta con un
horario normal para dar atención al adolescente porque el servicio es de 7 a
las 11 horas.
El
tema de entregar anticonceptivos no es l solución, sino dar campañas
informativas en conjunto, impulsar e implementar los centros de atención y con
una participación activa de todos. Se ha impulsado este monitoreo debido a los caos de embarazo
precoz y Arequipa cuenta con más cantidad de denuncias de violencia sexual. La
solución es conocer nuestros derechos sexuales (libertad de expresión sobre sexualidad,
educación sexual integral, protección de la salud sexual y entre otros); y
derechos reproductivos (libertad de cantidad de hijos, recibir información
sobre métodos, atención durante el embarazo).
Para
la Coordinadora Etapa de Vida Adolescente, Amparo Ruedas Condori “Lo que se busca en cada establecimiento es
el buen servicio y recursos humanos para los adolescentes y jóvenes. Es un
compromiso de todos con especialistas comprometidos en la capacitación de la
salud y buscar resultados favorables” .Con forma de darle importancia al tema
que comenta y una cara de preocupación por las cosas que le pueden suceder a su madre.
Según
la amiga de Gaby expreso “Según mi
opinión el evento fue interesante y novedoso el tema, en otros paneles o
seminarios no son iguales deberían aprender de este evento. Me sentí cómoda por
la atención y por el material práctico que entregaron al público. Al terminar
de escuchar la presentación nos dieron un refrigerio donde se sintieron a gusto
sus amigas, comentaron la exposición.” Alegre por la atención que brindan a
su público.
Gaby
llego al evento gracias a la invitación de Gabriela Ramos, amiga de salón,
integrante del grupo Inppares que promueve la salud y desarrollo; y el Centro
Juvenil Futuro – CIF grupos que promovieron el evento. Ella decidió asistir
acompañada de sus amigas de clase para que el evento sea más entretenido y que
el conocimiento crezca. La presentación que se dio fue en el hotel Tierra Sur,
pero su local queda en la calle Bartolome Herrera 206- Cercado donde todos
realizaron un trabajo en equipo.
Todo
era nuevo para ella, ya que anteriormente asistía a seminarios curriculares,
pero esta vez seria a libertad. Al ingresar al evento era un poco tarde,
entrando por una puerta que lleva al sótano era el lugar donde ocurriría el
evento. Al ingresar lleno la ficha de inscripción luego le entrego un material.
La señorita Gaby vio a sus amigas sentadas y se acercó y cómodamente abrió el
material que le dieron y leyó. Así comenzando la exposición de los expertos del
tema, finalmente indicaron la hora del lunch llegando a la recepción donde
compartieron ideas del tema y disfrutar sus horas libres antes de dirigirse a casa.
En
los últimos 15 años en el Perú, el embarazo adolescente no disminuye
especialmente en Arequipa en los distritos de Paucarpata, Socabaya y Hunter. La
región Arequipa está en el Quinto lugar con enfermedad del VIH-Virus De
Inmunodeficiencia Humana que causa el SIDA. De 100 muertes maternas, 29 fueron
adolescentes y el 30% de personas
adquieren el VIH – Sida en la etapa adolescente, estas cifras busca orientar en
adolescentes y jóvenes en sus derechos sexuales y reproductivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario