Exposición de marketing
se venía venir a clase
Empresas buscan impacto en la sociedad mediante sus estrategias
Con
un día tranquilo llego Rosario Ticona (20) a la asignatura de Marketing
Estratégico de periodismo en el día 3 de mayo en la Escuela Profesional de
Ciencias de la Comunicación de la UNSA. Ella por su parte expuso el trabajo de
estrategias en una empresa en la asignatura de marketing estratégico pero sin
aviso previo. La exposición se realizó para dar a conocer los resultados del
estudio de mercado en las empresas peruanas e internacionales y conocer las
estrategias que realiza una empresa.
Rosario
expuso el trabajo de manera inesperada debido a que en las anteriores clases el
problema era el cañon. Este día fue el cambio debido al pedido del docente Zegarrra
para utilizar el cañon y laptop de la escuela; los alumnos con confianza de no
exponer la delegada Gaby Larota comunico que expondrían los 5 grupos. Fue ese
momento que todos los grupos estudiaron y repasaron el tema, ya que se
realizaría en otras clases anteriores mientras que la delegada de asignatura
Larota, conectaba los materiales.
El
primer grupo para exponer fue de Rosario, con tanta fortuna expusieron y con nerviosismo debido a que una
de sus compañeras Sandra Manuelo, falto debido a problemas de salud
(resfriado). Solo expondrían dos personas Rosario y Deysy quien no conocía bien
el tema, debido a que estaba preocupada por otro trabajo en ese momento. Al
momento de exponer Deysy se olvidó algunos datos importantes pero Rosario ayudo
a que siguiera la exposición para que se concentre y termine ese momento.
Rosario
Ticona afirmo “El trabajo es siempre en
equipo, porque tenemos diferencias y similitudes. Las personas deben tener un
bastón para apoyarse y somos un grupo de
amigas que ya son 3 años juntas, con diferentes actividades podemos salir de
esa situación de riesgo. Ayude a Deysy debido a que estaba nerviosa y fue
repentino el comunicado de exponer, sí que nos puso nerviosas a todas del
grupo”. Refiriéndose a sus compañeras con firmeza y confianza en cada una
de sus amigas.
Pero
el testimonio de Deysy fue más alarmante “Me
sentía presionada estar presente en la exposición y estar haciendo una
exposición que si fue estudiada pero no como se debería. Yo estaba preparada en
las anteriores clases pero fue repentino la exposición que se me hizo fácil
haber recordado temas de la empresa Socosani. En mi mente estaba el trabajo de
presentación de la nota radial y no le di la importancia a la exposición,
aunque reflejándose no se notó. Rosario me apoyo con datos que me olvidaba así
pudiendo recordar y dar una buena exposición”. Estar pensando en otra
asignatura buscaba tiempo para realizar.
El
profesor de Marketing Estratégico, Armando Zegarra dio un trabajo grupal que
buscaba los resultados de la empresa; en el grupo donde integraba Rosario
eligieron la empresa Socosani por ser una empresa Arequipeña. El grupo buscaba
contactar con el representante de la Sociedad Anónima, teniendo el número de la
empresa llamaron pero no respondieron. Rosario dio una idea para el trabajo,
que constaba en buscar toda la información de sus productos luego darlo en
práctica con las estrategias de marketing para enfocarse en los criterios más
importantes.
En
el aula de Periodismo de 4to Gaby acudió al comensal Patricio para
pedir el cañon y laptop debido a que el cañon y pc no funcionan a la perfección
mientras que los universitarios y docente esperaban para instalar los
materiales. Rosario pregunto a su amiga Larota si expondrían los trabajos de
marketing dando como respuesta la aceptación. El grupo donde pertenecía Rosario
se asombró y de inmediato comenzaron a estudiar el trabajo que realizaron (Se presentó
el 18 de marzo). Entonces el grupo salió
a exponer con fluidez Rosario dio el papel de líder, ayudando a su compañera
Deysy Atencio para poder salir de apuros.
Solo
en Arequipa se registra 76,685 empresas según la SUNAT- Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Según la ESAN- Escuela de
Posgrado de Negocios, El mercado de la investigación de mercados en Perú se
estima en aproximadamente US$ 50 millones al año y crece a un ritmo anual entre
8% y 9%. Para Patricia Filluelo, profesora del Diplomado en Comunicación
Digital y Marketing en Redes Sociales, indico que el marketing estratégico
busca nuevas formas de acercarse a su público mediante las redes sociales y que
está cambiando el aspecto del público y como ejemplo se tiene a la mayonesa
alacena del grupo alicorp, buscando las oportunidades estratégicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario